Cómo Realizar un Programa de Radio.

 


Cómo Realizar un Programa de Radio.


Escucha otros programas de radio Aunque esto te pueda parecer muy obvio, no está de más recordar que, si quieres aprender cómo se escribe un programa de radio, tú mismo debes escuchar este medio. Es igual que con los aspirantes a escritores o cineastas, quienes deben leer libros y ver películas para aprender dichos temas, respectivamente. En especial, debes prestar atención a los programas que son del mismo género que tú quieres lanzar. Seguramente, hay uno que sigues fielmente, es tu inspiración y, a partir de él, quieres hacer un guion de radio. Eso está muy bien, pero no intentes copiarlo.


Escoge los elementos básicos del programa Así como no se puede cocinar sin tener los ingredientes, tampoco puedes sentarte a pensar cómo se escribe un programa de radio si no tienes decididos los elementos más esenciales. Estos serán la brújula que te indicarán si vas por el camino correcto. Es aquí donde debes definir el nombre del programa, sus objetivos (que pueden ser informar, educar o entretener), la programación (su duración, estructura y el horario en que se emitirá) y el público objetivo.  Solo entonces ya puedes ir pensando en un guion de radio.


Redacta el guion o esquema Es recién en esta parte donde ya puedes enfocarte en cómo se escribe un programa de radio. Aquí colocas las preguntas que le harás a tu entrevistado, en caso tengas uno, o la historia que se irá narrando al aire. De repente, tú has pensado en un programa más espontáneo, basado en la capacidad del locutor de improvisar o las intervenciones del público. Aun así, debes tener un guion de radio o un pequeño esquema.






                                                  Presentado Por: Javier Emilio Alexandro Zavala Reyes






Comentarios

Entradas populares